PLANO CARTESIANO
Observa el siguiente video para ubicar puntos en el plano cartesiano.
Video de plano cartesiano
Es un espacio diseñado para los jóvenes de nivel secundaria en la asignatura de matemáticas, utilizado como herramienta para llevar sus aprendizajes a un conocimiento permanente y desarrollar las competencias matemáticas.
viernes, 27 de junio de 2014
Plano cartesiano
El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen.
El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados.
Las coordenadas se forman asociando un valor del eje de las equis a uno de las yes, respectivamente, esto indica que un punto (P) se puede ubicar en el plano cartesiano tomando como base sus coordenadas, lo cual se representa como:
P (x, y)
Para localizar puntos en el plano cartesiano se debe llevar a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para localizar la abscisa o valor de x, se cuentan las unidades correspondientes hacia la derecha si son positivas o hacia la izquierda si son negativas, a partir del punto de origen, en este caso el cero.
2. Desde donde se localiza el valor de x, se cuentan las unidades correspondientes (en el eje de las ordenadas) hacia arriba si son positivas o hacia abajo, si son negativas y de esta forma se localiza cualquier punto dadas ambas coordenadas.
jueves, 5 de junio de 2014
Exposición equipo 3
Método de igualación
Alan, Fatima, Daniela y Leo
Por medio de diapositivas se llevo a cabo la exposición del equipo 3 el tema de Método de igualación, donde explicaron el procedimiento por medio de un ejercicio.
Por medio de diapositivas se llevo a cabo la exposición del equipo 3 el tema de Método de igualación, donde explicaron el procedimiento por medio de un ejercicio.
Equipo 4
Equipo 4
Método de reducción o suma y resta
Martha, Rosy y Esmeralda
Exposición por medio de conocimientos previos, utilizando una canción y explicación del procedimiento por medio de un ejercicio, haciendo participes a sus compañeros.
Exposición del equipo 2
Equipo 2.
Método de sustitución
Michelle, Guadalupe, Jorge y Miguel
Exposición por medio de laminas, resolución de un ejercicio explicando procedimiento.
Método de sustitución
Michelle, Guadalupe, Jorge y Miguel
Exposición por medio de laminas, resolución de un ejercicio explicando procedimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)